¡La Casa más Angosta del mundo!
- Carolina Uribe Gutiérrez
- 14 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 ene 2021
Para crear buenos recuerdos y vivir nuevas experiencias, te recomiendo viajar al pintoresco Uruapan, Michoacán. Donde podrás encontrar La Casa más Angosta del mundo, propiedad del señor Jorge Melgoza, quien personalmente se acerca a contarte la historia de la casa.
La casa inicia siendo una pequeña bodega que duró de esa manera desde 1981 hasta 1983, aproximadamente. No logró venderla como bodega, la mayoría de las personas decían que ese espacio no serviría para nada, pero debido a la necesidad, el dueño se contacta con un albañil quien comienza a construir la casa, con mucha estrategia en sus tiempos libres, adaptándola y transformándola en una casa con suficiente espacio para vivir cuatro personas: el dueño, su esposa y dos hijos.
En 1985 queda finalmente construida como casa de 4 pisos.
En la primer planta se encontraba un pequeño sofá - cama, en el que se dormía uno de sus hijos, por el medio del pasillo se encuentran pequeñas alacenas junto con el refrigerador y estufa lo suficientemente pequeños para entrar. Hasta el fondo se encuentra el lava manos y al lado colocaban el cilindro de gas, justo antes se encuentras las escaleras para el segundo piso, son un poco estrechas pero confiables para subir aunque debes tener mucho cuidado pues puedes llegar a golpearte ya que sólo tienen un cuadrado con el suficiente espacio para que pasaran las personas. El señor me comenta que con el pasar de los años comenzaron a encontrar las formas de subir o bajar por las escaleras pues debido al estrecho espacio la única opción era bajar de espaldas, de la misma manera en que se subía.
En el segundo piso, al subir las escaleras lo primero que se observa es la "habitación matrimonial" en esta se encuentra la cama donde dormían los dueños, un dato curioso es que en la cabecera de la cama se encuentra una puerta que se abría y fue por donde subieron varios muebles para colocarlos, además el señor Jorge comenta que se dormían al revés, con los pies hacia la cabecera pues también era la manera en la que ellos podían ver la tele.
Para pasar al baño y subir al siguiente piso, se debe de colocar una tabla por la cual tapan el hueco de las primeras escaleras y de esa manera llegan al baño, donde el espacio es de 89 cm y en ese mismo espacio se encuentra el baño, una estantería donde colocan las cosas necesarias y la regadera.
En el tercer piso se encuentra la habitación de su otro hijo que cuenta con un pequeño balcón y al final de ese piso se encuentra un pequeño espacio donde colocaron el ropero.
En el cuarto piso que en sí, es la azotea, donde tienen el tinaco del agua, un lavadero de cemento y al colocar un techo de laminas, comenzaron a criar a una perrita, a quien le adaptaron debajo del lavadero para que pudiera vivir.
Otro dato interesante que me comentó, es que el tercer piso dejaron un pequeño hueco pues antes de techar, al llover el agua caía en ese piso y se inundaba un poco, por lo que decidieron hacer ese hueco para que por ahí se fuera el agua.
Finalmente, ¿Cómo se dio a conocer la casa mundialmente?
El señor Jorge Melgoza mandó fotos de su casa y su historia a un noticiero llamado "Lo Increíble" quienes vinieron a dar un tour por Michoacán e hicieron su reportaje, reconociéndola como la Casa más Angosta del mundo en 1995.
Para 1999 fue inscrita en el libro Récord Guinness y de esta manera se popularizó.
Es una experiencia realmente grata, el señor es muy amable y realmente te cuenta detalle la historia de la casa y situaciones que ellos como familia vivieron. Me tocó conocerla y visitarla en el medio de la pandemia del Covid - 19 (por ello el cubrebocas), pero a pesar de ello, el señor Jorge nos recibió con todas las medidas correspondientes. Además de que únicamente cobra $20 pesos (mxn) por persona como un apoyo para continuar cuidando la casa.
Como último dato, colecciona billetes con los cuales le han pagado por el recorrido y son de diversas partes del mundo, a su vez mexicanos pero de hace mucho tiempo.
Para agendar una visita a la casa, te dejo el número personal del señor, ya que el que se encuentra en internet no sirve.
Cel. 4522199951
Si tienes la oportunidad de venir a Uruapan, sin duda es una experiencia que no te debes de perder. Nos vemos luego :). Se despide, Caro.


コメント