top of page

La eterna magia del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio

  • Foto del escritor: Carolina Uribe Gutiérrez
    Carolina Uribe Gutiérrez
  • 20 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Primeramente te hablaré de un poco de historia...


Fue decretado como Parque Nacional el 2 de Noviembre de 1938 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río.

El Parque Nacional Barranca del Cupatitzio es conocido también como Parque Nacional Eduardo Ruíz en memoria del político, historiador, escritor y periodista que cedió los terrenos en los cuales se encuentra ahora el parque.


El Parque es un importante corredor biológico que se sitúa entre el Pico de Tancítaro y la zona forestal de Uruapan, Michoacán. Se registran más de 495 especies de plantas nativas y 213 especies de vertebrados terrestres, además de que es uno de los principales centros recreativos en la ciudad y el estado.

Del total de especies, 28 son endémicas: dos de anfibios, tres de reptiles, catorce de aves, cinco de mamíferos y cuatro de orquídeas.


En el Parque se generan importantes servicios ambientales como captación de agua de lluvia, regulación del clima, protección de diversidad biológica, captura de carbono y producción de oxígeno.

Enfatizando que la captación de lluvia es una de las más importantes pues allí se recargan los mantos acuíferos que dan origen al Río Cupatitzio, que abastece de agua potable a la ciudad de Uruapan y genera energía eléctrica para recargar campos de cultivo. El río nace dentro de los terrenos del parque, en un manantial conocido como "La rodilla del diablo".

Este manantial cuenta una leyenda, que dice que el Fray Juan de San Miguel ahuyentaba al diablo de la cueva del nacimiento del manantial cuando este tropieza y cae con una rodilla dejándola marcada en las piedras y rompiendo el subsuelo empezó a nacer agua en esa parte de la barranca, lugar donde nace el río Cupatitzio y por ello recibe el nombre de Parque Nacional Barranca del Cupatitzio.




(Créditos: A quién corresponda). La ubicación de la entrada principal es: Calz. Fray Juan de San Miguel S/N, La Quinta, 60030 Uruapan, Mich.

Su horario es de Lunes a Domingo de 08:00 a.m a 18:00 p.m.

La entrada tiene un costo mínimo de $25 (mxn), pero si llevas identificación personal o credencial de estudiante, es posible que obtengas un descuento.


El parque está lleno de cascadas, fuentes de diversas formas, es una experiencia realmente interesante. Además te ofrecen el servicio de tirolesa, hay expertos clavadistas ofreciéndote un show espectacular y personas contando historias y leyendas relacionadas al parque como "La leyenda de la rodilla del diablo".


Si tienes la oportunidad de viajar a Uruapan, no dudes en asistir al Parque Nacional Barranca del Cupatitzio a llenarte de cultura, aire fresco y satisfacción. Una fecha especial en el Parque Nacional, es el 1 y 2 de Noviembre al ofrecer recorridos de noche por el parque, contándote relatos interesantes, así que no dudes en contemplarlo para realizar tu viaje, sin duda es una experiencia muy grata.


Finalmente te dejo dos maneras de contacto:

Telefono: 4525240197


Deseando hayas disfrutado de este blog, me despido.

Hasta pronto.

Caro :).




Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

4521273063

  • Instagram

©2021 por Una uruapense en Querétaro. Creada con Wix.com

bottom of page